Queríamos compartir con ustedes una noticia que Marcos Lopez, Presidente de la AATHI, publicó en su muro de Facebook. Con el permiso de Marcos aparte de la noticia agregamos algunos de sus comentarios, que en realidad son consejos, en este caso dirigido a los colegas que trabajan en Hemoterapia, pero que en lo esencial bien pueden ser una línea a seguir para todo Técnico en Salud.
Ø NOTICIA:
Entre Ríos, 2011-11-16
Condenan a un médico por una transfusión de sangre con VIH
(Paraná).- Un médico de Entre Ríos fue condenado a tres años de prisión condicional por no haber avisado a una paciente que recibió sangre infectada con HIV, lo que generó el contagio del virus a la mujer cuando estaba embarazada.
La Cámara del Crimen de Paraná leyó hoy el adelanto de la sentencia que condena a tres años de prisión condicional y cuatro de inhabilitación para ejercer cargos públicos, al médico Ricardo Alcain.
En el 2006, cuando se realizó la transfusión, Alcain estaba a cargo del servicio de Hemoterapia del hospital de niños San Roque, de la ciudad entrerriana.
En esa oportunidad, un joven de Concordia de 18 años donó sangre -que después se supo que estaba infectada- para una familiar internada en el hospital de niños San Roque. Días más tarde, se utilizó esa sangre para una transfusión a una mujer que tenía problemas en su embarazo de ocho meses.
El tribunal también aplicó la contribución de cinco horas de tareas semanales por un año a favor del Estado por parte del médico sin percibir retribución, confirmaron a la agencia de noticias DyN fuentes judiciales.
La mujer de 32 años, cuya identidad no se dio a conocer, había cobrado en noviembre de 2009 un resarcimiento de 1,5 millones de pesos por parte del Estado provincial en el marco de la demanda civil. Luego llevó adelante el juicio penal en el Tribunal de la Sala Primera de la Cámara del Crimen de Paraná.
El tribunal consideró que el médico tuvo “falta de voluntad de dar aviso de la enfermedad tanto al donante como a la mujer transfundida”. Ante el planteo defensivo sobre la carencia de protocolos para esos casos, el tribunal manifestó que "ningún protocolo puede estar por encima del derecho constitucional a la Salud, así como tampoco de cada uno de los Tratados Internacionales receptados por el país".
La otra imputada, la bioquímica Gabriela Coronel Campaña, quien trabajaba en el mismo servicio, fue declarada absuelta de culpa y cargo debido a que no se efectuó pedido de pena en su contra.
La mujer se enteró del contagio en abril de 2007 cuando una vecina que concurrió al área de infectología del hospital San Martín, donde se había analizado la sangre, escuchó una conversación entre empleados sobre la irregularidad.
Ø COMENTARIOS DE MARCOS Y DE OTRAS PESONAS (SOLO PUBLICAMOS LOS RELEVANTES):
Marcos Lopez: Estimados colegas de Hemoterapia!!! siempre somos noticias en estas circunstancias!!! DESDE AQUI LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR CON MAXIMA RESPONSABILIDAD EN TODO LO QUE HACEMOS!!! Algunos puntos a tener en cuenta: importancia de estar capacitado para realizar una buena entrevista al Donante, informar bien sobre el Periodo de ventana, respetar y hacer firmar todos los protocolos, NO TRANSFUNDIR SIN CONSENTIMIENTO INFORMADO, nunca transfundir sin reagrupar al pie de la cama, Notificar de inmediato los resultados de serología positiva, importancia de la trazabilidad de la sangre, importancia de los Registros.......EN ESTAS INSTANCIAS ES TARDE!!! TODO LO QUE NO SE HIZO BIEN YA ES PASADO!!! TRABAJEMOS A CONCIENCIA HOY PARA NO ENCONTRARNOS EN TRIBUNALES MAÑANA!!!
Es mi función transmitir los errores para que nos sirvan!! para que abramos los ojos, para que nos capacitemos siempre y trabajemos con responsabilidad!! alguna semillita prenderá no???
Vir Luciani Zacco: consulto ... el que transfundido esa unidad de sangre, que culpabilidad tuvo? ... no se percato que había que desecharla?
Marcos Lopez: Estos errores ocurren por negligencia!!! no interesa quien es el culpable, sino quienes son los responsables!!! es una cadena de hechos que deben preservarse para evitar errores humanos!!!
Promotores Hemodonación: Los consejos de Marcos son siempre bienvenidos, para tenerlos en práctica y sobre todo, me parece a mi, cada uno tiene que cumplir con su función, no hacer el trabajo que le corresponde y es responsabilidad de otro. Es una cadena de errores, sino se detecta en su comienzo pasa esto. Y siempre capacitarnos.

Muchas Gracias a Marcos Lopez por la gentileza de cedernos la noticia y sus comentarios para publicarlos.
Gracias también a Vir Luciani Zacco y a Promotores de Hemodonación.