Bienvenidos
De está manera tenemos otro medio para estrechar lazos, comentar post, experiencias, bolsa de trabajo, lugares de estudio y todo lo que nos vayamos enterando y tenga que ver con nuestras profesiones o futuras profesiones.
Desde ya cualquier aporte, crítica constructiva y consulta será bienvenida.
Envien su mail a: hoyestamosdeguardia@gmail.com
Entrada destacada
Licenciatura para Técnicos de Laboratorio en Argentina (con tu ayuda se hará realidad)
El título de esta entrada del Blog es un gran deseo. Y aunque no lo crean es posible. Desde que este espacio tiene vida escuché...

Archivo del Blog
-
►
2024
(2)
- ► septiembre 2024 (2)
-
►
2020
(1)
- ► febrero 2020 (1)
-
►
2019
(5)
- ► septiembre 2019 (4)
- ► agosto 2019 (1)
-
►
2016
(7)
- ► septiembre 2016 (1)
- ► agosto 2016 (3)
- ► abril 2016 (3)
-
►
2015
(1)
- ► diciembre 2015 (1)
-
►
2014
(2)
- ► septiembre 2014 (1)
- ► febrero 2014 (1)
-
►
2013
(2)
- ► abril 2013 (1)
- ► marzo 2013 (1)
-
►
2012
(30)
- ► septiembre 2012 (3)
- ► agosto 2012 (4)
- ► julio 2012 (6)
- ► junio 2012 (3)
- ► abril 2012 (4)
- ► marzo 2012 (3)
- ► febrero 2012 (4)
- ► enero 2012 (1)
-
▼
2011
(49)
- ► diciembre 2011 (3)
- ► noviembre 2011 (6)
-
▼
octubre 2011
(12)
- Jornadas de Actualización en Imagenología Mamaria ...
- 3º Jornadas de Diagnóstico por Imágenes de La Rioja
- Biomarcadores en saliva para detectar el cáncer
- Clasificados, Ofertas Laborales y Novedades - Susc...
- Desarrollan técnica para detectar el bacilo tuberc...
- Programa de la “Iº JORNADA TECNICA” Hospital “4 de...
- CURSO ANUAL TEÓRICO/PRÁCTICO DE PERFECCIONAMIENTO ...
- Primera Jornada Argentina de Bioseguridad y Biocus...
- 7º JORNADA DE RADIOLOGIA LAS FLORES 2011
- I JORNADA TECNICA. HOSPITAL “4 DE JUNIO” INMUNOHEM...
- Inauguraron Laboratorio de Genética Forense en Jujuy
- Un nuevo examen cardiaco puede acelerar diagnóstic...
- ► septiembre 2011 (5)
- ► agosto 2011 (7)
- ► julio 2011 (5)
- ► junio 2011 (1)
- ► abril 2011 (3)
- ► marzo 2011 (2)
- ► febrero 2011 (1)
-
►
2010
(37)
- ► diciembre 2010 (1)
- ► noviembre 2010 (2)
- ► octubre 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (3)
- ► agosto 2010 (2)
- ► julio 2010 (3)
- ► junio 2010 (3)
- ► abril 2010 (11)
- ► marzo 2010 (4)
- ► enero 2010 (1)
-
►
2009
(28)
- ► diciembre 2009 (4)
- ► noviembre 2009 (4)
- ► octubre 2009 (5)
- ► septiembre 2009 (5)
- ► agosto 2009 (5)
- ► julio 2009 (5)
Numero de Visitas
Subscribite via email
Siguen este Blog
Entradas mas vistas
-
Este post se realizó porque muchos, esta semana, lo estaban preguntando. Toda la información que figura en esta entrada se extrajo de las p...
-
Agregamos el Programa de esta Jornada, que se realizará en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco , de la cual ya habíamos dado algunos detal...
-
1º Jornada de Actualización sobre Esterilización en Mendoza XXVI Jornada de Esterilización Organizadores: FUDESA Facultad de Far...
-
El título de esta entrada del Blog es un gran deseo. Y aunque no lo crean es posible. Desde que este espacio tiene vida escuché...
-
Auditorio H de Expomedical, tiene la palabra THI Néstor Zani El sábado 12 de Septiembre, dentro del marco de Expomedical se desarrollo la I...
-
La prueba combina varias tecnologías de ADN en un solo chip diagnóstico para determinar el perfil de riesgo de un paciente para la leucemia ...
-
Como todos los años en el Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" llama a selección abierta a becas de perfeccionamient...
-
El Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" ofrece a todos los integrantes del equipo de salud (profesionales...
-
1° Jornadas Bioquímicas Técnicas de Mendoza – 2° Jornadas Provinciales de Técnicos en Laboratorio 9, 10 y 11 de Noviembre de 2016. Ciu...
Siguenos en Twitter
Links
- Grupo de Técnicos de Salud
- Asociación Argentina de Técnicos en Hemoterapia e Inmunohematología
- Asociación Argentina de Técnicos en Laboratorio de Análisis Clínicos
- FATRA: Federación Argentina de Técnicos radiólogos
- Revista TecnoSalud
- Tecnicos radiologos en la red (Facebook)
- Sobre tecnicas de imagenes medicas STIM
- Expomedical
Blogs que leemos:
Liciencia Creative Commons

Hoy estamos de Guardia!! por Gustavo Etcheverry se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.hoyestamosdeguardia.com.ar/p/para-usar-el-contenido-del-blog.html.
La espectrometría tándem mass fue el método usado para detectar los aductos de ADN que se forman cuando una sustancia potencialmente cancerígena se une químicamente a una hebra de ADN, lo que puede interferir con la acción de los genes involucrados en la salud y la enfermedad.
Científicos de la Universidad Nacional Chung Cheng (Ming-Hsiung, Taiwán, RPC) midieron los niveles de cinco aductos claves de ADN, incluyendo algunos que se forman como resultado de fumar cigarrillos. Se añadieron isotopómeros estables de los analitos al ADN aislado de la saliva humana, como estándares internos. Estos fueron sometidos a hidrólisis enzimática, y enriquecida con una columna de extracción en fase sólida antes del análisis con espectrometría tándem mass de nano dispersión-cromatografía líquida de nanoflujo con el modo de monitorización de reacción seleccionado.
Sólo se analizaron cinco microgramos de muestra de ADN para la cuantificación simultánea de estos aductos. La fácil accesibilidad y disponibilidad de la saliva y la necesidad de una pequeña cantidad de ADN, en la muestra hacen que este ensayo sea factible clínicamente como un marcador biológico no invasivo de daño en el ADN resultante del estrés oxidativo. Tradicionalmente, el ADN para las pruebas de detección tenía que ser obtenido a partir de una muestra de sangre y procesamiento de los leucocitos que contienen grandes cantidades del material genético. Recientemente, sin embargo, los científicos encontraron que las muestras de ADN se podían ser obtener más fácilmente de la saliva. El ADN está presente en los leucocitos que se encuentran naturalmente en la saliva y de las células descamadas de la mucosa de la boca. Los aductos de ADN son inducidos por carcinógenos conocidos y la presencia de éstos indica exposición previa al carcinógeno potencial, pero no indica por sí mismo la presencia de cáncer.
Hauhs-Jyun Candy Chen, PhD, quien dirigió el equipo de investigación, dijo: “La prueba mide la cantidad de ADN dañado en el cuerpo de una persona. Esto es muy importante porque el ADN dañado, lo llamamos ‘aductos de ADN’, es un marcador biológico que puede ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades, controlar la eficacia de un tratamiento y también recomendar cosas que los pacientes de alto riesgo pueden hacer para reducir las probabilidades de contraer la enfermedad”. El estudio fue presentado el 31 de agosto de 2011, en el 242° Congreso Nacional y Exposición de la Sociedad Americana de Química, celebrado en Denver (Colorado, EUA).
Como muchos saben, en nuestro Grupo de Facebook, enviábamos ofertas, anuncios laborales y novedades por medio de mensajes a todos los miembros del Grupo.
Desde hace un tiempo esto no es posible porque la red social eliminó esta herramienta argumentando un tema de invasión a la privacidad, después de algún tiempo viendo como se podía suplantar ese método para hacerles llegar esta información, muy importante para aquellos que buscan trabajo, llegamos a la conclusión que la mejor solución es agregar una página especial al Blog a la cual pueden ingresar desde la siguiente dirección:
Lo útil de la página es que se pueden suscribir a ella para que cada vez que agreguemos un anuncio u oferta laboral les llegue a sus cuentas de mail o a su lector de feeds por medio de RSS.
Para los que no saben que es rss pueden darse una vuelta por ¿Qué es RSS? y Agregador RSS / RSS Reader / Lector RSS.
O ver el video Que Es RSS Y Como Suscribirse a RSS De Un Blog

Se ha usado un microcalorímetro para detectar el crecimiento de Mycobacterium tuberculosis, el agente causante de la tuberculosis, que demostró ser más rápido que hacer crecer la bacteria en el laboratorio y tan rápido como otros métodos más costosos.
Científicos en la Universidad Ibermoamericana (Ciudad de México, México) evaluaron la efectividad de la microcalorimetría para la detección rápida de las especies de Mycobacterium usando un microcalorímetro térmico, económico (IMC). Además, compararon la microcalorimetría con las técnicas de vigilancia tradicionales.
Los microcalorímetros miden el calor desprendido durante un proceso químico físico o biológico, en este caso cuando crecen las bacterias. Convierten estas temperaturas diminutas en una señal eléctrica, que puede ser amplificada y registrada en una computadora. Esto produce una huella digital gráfica, que es única para cada especie de bacteria.
El instrumento IMC, de bajo costo, TAM Air Waters (TA Instruments; New Castle, DE, EUA), pudo detectar tres especies diferentes de Micobacterias: M. tuberculosis, M. smegmatis, y M. avium que crecían en medios sólidos y líquidos. Se pueden analizar muestras múltiples de una misma persona, al mismo tiempo usando el microcalorímetro para analizar la susceptibilidad de la bacteria a los medicamentos. Esto se hace midiendo el crecimiento en diferentes muestras en la presencia de diferentes antibióticos. Si no se detecta crecimiento con un antibiótico, este medicamento se puede usar para combatir la infección, lo que dado el aumento de la resistencia de la TB, a los antimicrobianos, es esencial.
Otra característica importante de este método es que utiliza materiales baratos, fácilmente disponibles. Otros métodos rápidos para la de detección de la TB a menudo utilizan consumibles tales como sondas fluorescentes o radioactivas, lo que significa que cada prueba individual tiene un costo significativo. Los microcalorímetros relativamente baratos están disponibles comercialmente, y se calcula que un calorímetro simple puede ser construido por alrededor de mil dólares. Aunque este método funciona en un laboratorio, esto no es necesariamente una forma representativa en que podría funcionar en el mundo exterior. Por lo tanto, ya han sido enviados microcalorímetros a Tanzania en África y se espera iniciar una primera validación del método en campo antes de que finalice el año. El estudio fue publicado el 18 de agosto de 2011, en la revista Journal of Applied Microbiology.
Programa de la “Iº JORNADA TECNICA” Hospital “4 de junio” Inmunohematologia – Laboratorio clínico - Microbiología
Fecha: viernes 21 de octubre de 2011
Inscripción: $ 30
Lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Servicio de Hemoterapia.
Téc. Adrián Dominguez. e-mail: adrian_dominguez1998@hotmail.com
CURSO ANUAL TEÓRICO/PRÁCTICO DE PERFECCIONAMIENTO EN DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES PARA TÉCNICOS RADIÓLOGOS
DEL 3 AL 14 DE OCTUBRE DE 2011
Personalmente en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes (1º piso, puerta 8) de lunes a viernes de 8 a 12 hs
- Objetivo
- Perfeccionar las habilidades teóricas y prácticas del Técnico Radiólogo
- Duración
- 12 meses. La cursadas se realiza semanalmente: 12 horas semanales, de lunes a viernes, divididas en tres turnos de 4 hs - mañana (8 a 12 hs.), tarde (12 a 16 hs.) y vespertino (16 a 20 hs.)
- Cantidad
- 18 alumnos (6 en cada turno)
- Requisitos
- Título de técnico radiólogo Matrícula habilitante DNI
- Admisión
- Evaluación de curriculum y selección a cargo del Servicio de Diagnóstico por Imágenes
Programa
La jornada esta dirigida a estudiantes, graduados y trabajadores que se desempeñen en laboratorios y manejen material biológico.
Presidente: Maria Jose Gallego
Mesas redondas: Infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS); Laboratorios de contención (NB III); Educación continua.Comité de bioseguridad, su importancia; Bioseguridad en el trabajo con animales de experimentación.
Conferencias: Bioseguridad. Biocustodia
Tweet
TEMARIO
HORARIO: DE 10 A 17 HS
Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco
1- Inmuno hematología: Estudios en embarazadas y en sangre de cordón.
2- Microbiología: Toma de muestras en Pediatría.
3- Medio Interno en Pediatría.
4- Infectología: Generalidades sobre el control de infecciones intrahospitalarias.
5- Serología: Determinaciones serológicas en recién nacidos.
6- Anemias en Pediatría.
7- Endocrinología: Actualización en pesquisa neonatal.
8- Toma de muestras sanguíneas en pediatría.
Organizador/es de la actividad:
THeI. Adrian Domínguez. Téc. Lab. Adela Dellamea. Dra. Alicia Ridolfi.
Lugar de realización:
Salón Blanco, Hotel Atrium Gualok.
Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco
Modalidad:
Teórico. Presencial.
Destinatarios:
Técnicos de Laboratorio clínico, microbiología y medicina transfusional, bioquímicos, médicos, personal de enfermería.
Fecha: viernes 21 de octubre de 2011
Inscripción: $ 30
Lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Servicio de Hemoterapia.
Téc. Adrián Dominguez. e-mail: adrian_dominguez1998@hotmail.com
¡¡Mucha Suerte Adrián con estas Jornadas!!
Tweet
¡¡Mucha Suerte Adrián con estas Jornadas!!
El servicio fue dotado de equipamiento de última tecnología, que le permitirá a su personal llevar adelante técnicas de estudio de ADN y evaluar las pruebas relacionadas a las investigaciones de hechos criminales, garantizando resultados seguros y contundentes.
Entre los objetivos centrales del Laboratorio de Genética Forense figuran la capacitación continua para participar en controles de calidad locales e internacionales que certifiquen la confiabilidad de los estudios realizados, y la investigación tendiente al aporte de herramientas importantes para el estudio científico del delito, y en definitiva, la modernización y mejora del sistema judicial.
Fuente: El Tribuno.com.ar
Los investigadores reportaron sus hallazgos en línea el 23 de agosto de 2011, en la revista Circulation: Cardiovascular Imaging, una revista de la Asociación Americana de Cardiología. En pruebas preliminares de un ensayo pequeño en 39 pacientes, los exámenes de tomografías computarizadas (TC) llamada TC Flash de fuente dual, de 128 cortes, de segunda generación toma imagines más rápidas del corazón entero permitiéndoles a los médicos visualizar mejor los bloqueos arteriales y las disminuciones en el flujo sanguíneo a través del corazón. Esto fue realizado usando un décimo de la radiación de las TC actuales, la prueba estándar para diagnosticar y resaltar la localización de la enfermedad cardiaca.
La TC usa una técnica de exploración Flash TC de campo alto, que permite un tiempo ultra-rápido de examen. Se inyecta un agente de contraste y vasodilatador en los vasos sanguíneos del paciente para ayudar a resaltar ciertas áreas. “El examen nuevo es más rápido y más conveniente para el paciente”, dijo Gudrun M. Feuchtner, MD, un profesor en el departamento de radiología de la Universidad Médica de Innsbruck (Austria), y coautor del estudio.
La nueva tecnología capta imágenes del corazón entero en menos de 0,3 segundos, en un latido cardiaco, en comparación con 6 segundos y varios latidos cardiacos de las TC tradicionales. Para mayor exactitud, el nuevo examen fue comparado con la resonancia magnética cardiaca (RM), y el angiograma invasivo, que incluye insertar un catéter a través de una arteria en la ingle o el brazo hasta el corazón. Un angiograma, y algunas veces la RM, requiere de un colorante de contraste.
En comparación con la RM cardiaca, 78% a 95% de las veces la TC nueva identificó de forma exacta el flujo sanguíneo restringido y lo descartó correctamente el 84% a 94% de las veces. Comparada con la angiografía invasiva, el escáner TC nuevo tuvo 90% de exactitud para detectar bloqueos significativos. La exactitud del escáner TC nuevo mejoró a 95% cuando se añadió perfusión TC –un examen tomado después de usar colorante de contraste.
El examen demostró ser especialmente útil en pacientes con enfermedad cardiaca avanzada o pacientes diabéticos que no reportaban síntomas, pero en los que se encontró que tenían áreas de flujo sanguíneo coronario afectadas, según el Dr. Feuchtner. Debido a que los diabéticos pueden tener daño nervioso, no siempre pueden experimentar los dolores torácicos que acompañan típicamente al flujo sanguíneo reducido al corazón. “Estos pacientes no buscarían inmediatamente un cardiólogo, pero tendrían un mal pronóstico”, declaró.
Los resultados del estudio también pueden ayudar a planear la cirugía cardiaca de manera más exacta, de acuerdo con el Dr. Andre Plass, un coautor y cirujano de corazón del Hospital Universitario de Zúrich (Suiza).
Además, la tecnología nueva responde dos preguntas con un examen: si los vasos sanguíneos del corazón están estrechos o no y si hay, o no, flujo sanguíneo reducido. “Esto puede tener implicaciones importantes para ahorrar costos y aumentar la eficiencia puesto que los dos estudios están hechos al tiempo”, dijo Ricardo C. Cury, MD, coautor del estudio y director de radiología en Baptist Health of South Florida (Miami, EUA).
Sin embargo, según los investigadores, se necesitan estudios más grandes, antes de que la tecnología nueva sea usada ampliamente.