El Ministerio de Salud de la Nación elaboró una guía para evaluar en qué situación operan los centros de prevención, asesoramiento y testeo de VIH/sida en todo el país. El objetivo es mejorar la calidad de los servicios para contar con 1.000 centros en tres años.
Los 250 centros que realizan prevención y diagnóstico de VIH/sida y enfermedades de transmisión sexual en la Argentina serán monitoreados a partir de ahora con criterios comunes, elaborados por la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur.
Entre los aspectos que se tendrán en cuenta para analizar el trabajo de los centros de todo el país, se encuentra la accesibilidad geográfica, los turnos de atención y la demora en obtener los resultados. Asimismo, se evaluará la existencia de asesoramiento antes y después de la realización de los tests, en espacios adecuados para respetar la intimidad y confidencialidad de la persona que consulta. También se estimará la disponibilidad de elementos diagnósticos para garantizar la realización de los tests siguiendo estándares de calidad.
La composición del equipo de salud que atiende a las personas, su formación y el tipo de tareas que realiza también deben ser considerados a la hora de evaluar el funcionamiento de un CePAT (Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo). Las acciones comunitarias con instituciones barriales y ONG serán valoradas positivamente para que un centro pueda ser catalogado como CePAT.
Las nuevas guías sobre el funcionamiento de los CePAT serán utilizadas por los centros de salud de todas las provincias. De esta manera, se espera que cada vez más centros operen con criterios uniformes en la atención y el diagnóstico de VIH, y así llegar a contar con mil centros calificados en tres años. La publicación está disponible en:
http:/www.msal.gov.ar/sida/pdf/instrumento-de-monitoreo-de-CEPAT.pdf
“Tenemos que asegurar que las personas que consultan sean atendidas en forma satisfactoria, y que puedan acceder, con el consejo adecuado, a un test gratuito, voluntario y confidencial”, subrayó Claudio Bloch, director de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual de la cartera nacional.
En la Argentina, se estima que hay 130.000 personas infectadas por VIH. Sin embargo, sólo la mitad conoce su condición. Es muy importante que cada persona conozca su situación respecto del VIH/sida para poder acceder al tratamiento gratuito si lo necesitara y para que, si hasta ahora no utilizaba preservativos durante las relaciones sexuales, comience a cuidarse por este medio.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
Tweet
Bienvenidos
Este Blog fue creado como una extensión y complemento del Grupo de Técnicos de Salud de la Argentina que se encuentra en Facebook.
De está manera tenemos otro medio para estrechar lazos, comentar post, experiencias, bolsa de trabajo, lugares de estudio y todo lo que nos vayamos enterando y tenga que ver con nuestras profesiones o futuras profesiones.
Desde ya cualquier aporte, crítica constructiva y consulta será bienvenida.
Envien su mail a: hoyestamosdeguardia@gmail.com
De está manera tenemos otro medio para estrechar lazos, comentar post, experiencias, bolsa de trabajo, lugares de estudio y todo lo que nos vayamos enterando y tenga que ver con nuestras profesiones o futuras profesiones.
Desde ya cualquier aporte, crítica constructiva y consulta será bienvenida.
Envien su mail a: hoyestamosdeguardia@gmail.com
Entrada destacada
Licenciatura para Técnicos de Laboratorio en Argentina (con tu ayuda se hará realidad)
El título de esta entrada del Blog es un gran deseo. Y aunque no lo crean es posible. Desde que este espacio tiene vida escuché...

Archivo del Blog
-
►
2024
(2)
- ► septiembre 2024 (2)
-
►
2020
(1)
- ► febrero 2020 (1)
-
►
2019
(5)
- ► septiembre 2019 (4)
- ► agosto 2019 (1)
-
►
2016
(7)
- ► septiembre 2016 (1)
- ► agosto 2016 (3)
- ► abril 2016 (3)
-
►
2015
(1)
- ► diciembre 2015 (1)
-
►
2014
(2)
- ► septiembre 2014 (1)
- ► febrero 2014 (1)
-
►
2013
(2)
- ► abril 2013 (1)
- ► marzo 2013 (1)
-
►
2012
(30)
- ► septiembre 2012 (3)
- ► agosto 2012 (4)
- ► julio 2012 (6)
- ► junio 2012 (3)
- ► abril 2012 (4)
- ► marzo 2012 (3)
- ► febrero 2012 (4)
- ► enero 2012 (1)
-
►
2011
(49)
- ► diciembre 2011 (3)
- ► noviembre 2011 (6)
- ► octubre 2011 (12)
- ► septiembre 2011 (5)
- ► agosto 2011 (7)
- ► julio 2011 (5)
- ► junio 2011 (1)
- ► abril 2011 (3)
- ► marzo 2011 (2)
- ► febrero 2011 (1)
-
▼
2010
(37)
- ► diciembre 2010 (1)
- ► noviembre 2010 (2)
- ► octubre 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (3)
- ► agosto 2010 (2)
- ▼ julio 2010 (3)
- ► junio 2010 (3)
- ► abril 2010 (11)
- ► marzo 2010 (4)
- ► enero 2010 (1)
-
►
2009
(28)
- ► diciembre 2009 (4)
- ► noviembre 2009 (4)
- ► octubre 2009 (5)
- ► septiembre 2009 (5)
- ► agosto 2009 (5)
- ► julio 2009 (5)
Numero de Visitas
543271
Subscribite via email
Siguen este Blog
Entradas mas vistas
-
Este post se realizó porque muchos, esta semana, lo estaban preguntando. Toda la información que figura en esta entrada se extrajo de las p...
-
Agregamos el Programa de esta Jornada, que se realizará en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco , de la cual ya habíamos dado algunos detal...
-
1º Jornada de Actualización sobre Esterilización en Mendoza XXVI Jornada de Esterilización Organizadores: FUDESA Facultad de Far...
-
El título de esta entrada del Blog es un gran deseo. Y aunque no lo crean es posible. Desde que este espacio tiene vida escuché...
-
Auditorio H de Expomedical, tiene la palabra THI Néstor Zani El sábado 12 de Septiembre, dentro del marco de Expomedical se desarrollo la I...
-
La prueba combina varias tecnologías de ADN en un solo chip diagnóstico para determinar el perfil de riesgo de un paciente para la leucemia ...
-
Como todos los años en el Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" llama a selección abierta a becas de perfeccionamient...
-
El Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" ofrece a todos los integrantes del equipo de salud (profesionales...
-
1° Jornadas Bioquímicas Técnicas de Mendoza – 2° Jornadas Provinciales de Técnicos en Laboratorio 9, 10 y 11 de Noviembre de 2016. Ciu...
Siguenos en Twitter
Links
- Grupo de Técnicos de Salud
- Asociación Argentina de Técnicos en Hemoterapia e Inmunohematología
- Asociación Argentina de Técnicos en Laboratorio de Análisis Clínicos
- FATRA: Federación Argentina de Técnicos radiólogos
- Revista TecnoSalud
- Tecnicos radiologos en la red (Facebook)
- Sobre tecnicas de imagenes medicas STIM
- Expomedical
Blogs que leemos:
Liciencia Creative Commons

Hoy estamos de Guardia!! por Gustavo Etcheverry se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.hoyestamosdeguardia.com.ar/p/para-usar-el-contenido-del-blog.html.
Publicado por
Gustavo Etcheverry
3 de julio de 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)