
El título de esta entrada del Blog es un gran deseo. Y aunque no lo crean es posible. Desde que este espacio tiene vida escuché...
Además, para alcanzar una mejor asignación de recursos en salud, se realizará un Taller de Evaluación de Tecnologías, donde participarán también prestadores de servicios, financiadores, sociedades científicas, académicas y autoridades.
Por último, la Comisión de Productos de Salud abordará estrategias de combate a la falsificación de medicamentos entre los Estados parte, el desarrollo de una farmacopea Mercosur para el desarrollo de substancias de referencia y medidas comunes para el control y fiscalización de la efedrina y pseudoefedrina.
Fuente: Ministerio de Salud
Tweet
AATHI, la Asociación Argentina de Técnicos de Hemoterapia e Inmuhematología, informa sobre el VI Congreso Nacional y Latinoamericano de Técnicos y Tecnólogos, que se realizará el 15 al 17 de Septiembre 2010, NH City Hotel, Buenos Aires
La AATHI tiene como objetivo, llevar a cabo diversas actividades durante los días propuestos, entre ellas
JORNADA PRECONGRESO
Martes 14-09-2010: Realización de una “Colecta Externa de Sangre” y actividad deportiva como parte de la “Promoción de Hemodonación”
CONGRESO
Miercoles 15-09-2010: Acreditación, conferencias, receso, acto inaugural
Jueves 16-09-2010:Conferencias, receso, Encuentro Argentino de Técnicos, talleres simultaneos, Simposio de Hemodonación
Viernes 17-09-2010: Conferencias, recesos, Encuentro Latinoamericano, Jornadas Educativas
Durante los tres días habrá un espacio denominado “Actividades Sociales”, donde se tratarán diversos temas, creativos, culturales, de esparcimiento, charla debate, etc. Proponemos que todos los participantes hagan desplegar sus habilidades y talento, poniendo de manifiesto lo que consideren pueda dejar bien representado a sus provincias o lugares de trabajo.
Fuente: AATHI
Tweet
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia y el intendente de Merlo, Raúl Othacehé, inauguraron la nueva sede de la Región Sanitaria VII, ubicada en la calle Chacabuco 423 de ese distrito.
La nueva sede funcionará en un edificio cedido por el Municipio de Merlo que consta de planta baja y primer piso, con una superficie cubierta de 400 metros cuadrados, donde realizarán sus tareas alrededor de 40 trabajadores. Las instalaciones están equipadas con 11 líneas telefónicas, tres fax y 24 computadoras conectadas mediante un sistema de banda ancha en red provista por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. “Somos siempre parte de equipos y esta obra es el resultado de trabajar en equipo. Si hacemos cosas en Merlo es porque contamos con el apoyo del gobierno nacional y también porque trabajamos fuertemente con el gobierno de la Provincia, sus logros nos hacen avanzar”, expresó el intendente, y agregó que “nos enorgullece trabajar con el compañero Collia por su enorme voluntad y su capacidad científica”. Por su parte, el ministro dijo que “es una verdadera alegría inaugurar instalaciones donde se van a gestionar recursos para 2.500.000 personas, en un lugar ubicado estratégicamente para facilitarle el acceso a toda la población de la zona”. Además, Collia invitó a los trabajadores de la Región Sanitaria VII “a cuidar las nuevas instalaciones para que la comunidad pueda ser atendida de la mejor manera posible”. El ministro puso de relieve la labor del recurso humano en salud y recordó que al inicio de la gestión a cargo del gobernador Daniel Scioli en la Provincia, el sistema sanitario público contaba con 7 mil becarios. “A partir de ese momento comenzamos a trabajar para incorporarlos como profesionales de planta en nuestros hospitales y hemos avanzado notablemente, de modo que este año esperamos terminar con el sistema de becas en todos los hospitales de la Provincia”, señaló Collia. La Región Sanitaria VII fue creada en el año 1992 y está conformada por los municipios de Moreno, Hurlingham, Morón, Ituzaingo, Tres de Febrero, Merlo, General Las Heras, Gral. Rodriguez, Marcos Paz y Luján. Anteriormente, la sede estaba en la localidad de General Rodríguez, y ante la amplicación de su área de cobertura (en el 2008 pasaron a conformarla 5 municipios más) se decidió su traslado a Merlo como ubicación estratégica, donde confluyen varias rutas de acceso. El acto se realizó con la presencia del Director Ejecutivo de la Región, Norberto Daniel Levato y funcionarios del Gabinete de Salud provincial. También fueron invitados los secretarios de salud y directores de hospitales de los distritos que abarca la región, autoridades del Consejo de Salud Provincial (Cosapro), y directores de las Regiones Sanitarias del Conurbano. Antes de la inauguración, el ministro Collia presidió en Merlo una reunión del gabinete de Salud al que se sumaron autoridades del distrito de Merlo, quienes plantearon las fortalezas y requerimientos de ese municipio y de la región en materia sanitaria.
Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Bs. As. y Consultor de Salud
Tweet
Estas Jornadas están dirigidas a médicos, bioquímicos y técnicos de hemoterapia.
Dr. Silvio Rosell.
Dr. Luis Garnek
“Taller seco. Casos clínicos”.
Fuente: Foro y Salud y Aathi
Tweet
| |||||
Mas Información en : http://congreso.sordic.org.ar
|