Aquí van algunas noticias sobre el Dengue y Gripe A en Argentina:
BUENOS AIRES, Argentina (Reuters)
La crisis desatada este año en Argentina por el dengue y la gripe H1N1, enfermedades que afectaron a miles de personas y a la economía, está siendo evaluada desde el miércoles por especialistas del país ante la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica.
Epidemiólogos de diferentes regiones de Argentina fueron congregados por el Ministerio de Salud tras las graves secuelas que dejó el dengue entre unos 20.000 infectados más otros alrededor de 100.000 contagiados por la pandemia de influenza.
Ambas enfermedades provocaron decenas de muertos, entre estratos sociales bien diferentes.
"Es fundamental fortalecer el área de vigilancia epidemiológica, formar recursos humanos y continuar con la capacitación permanente de quienes ya se encuentran trabajando en este tema", dijo Gabriel Yedlin, subsecretario de Prevención y Control de Riesgo del Ministerio de Salud argentino.
En el primer día del encuentro de especialistas, el funcionario anunció la creación del Escudo Epidemiológico Argentino, que busca fortalecer las capacidades de vigilancia epidemiológica y su control.
El dengue surge en poblaciones que viven en condiciones precarias y que favorecen la proliferación del mosquito, vector de la enfermedad, que también afecta a países limítrofes como Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia.
Habitualmente se manifiesta sin consecuencias agudas, aunque existe una variedad llamada hemorrágica que puede ser mortal.
En el caso de la gripe H1N1, Argentina fue uno de los países de la región junto a Chile con más muertos, de acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
BUENOS AIRES; Argentina (Diagnostics News)
La Superintendencia de Servicios de Salud, lanza campaña de prevención del dengue en la Provincia de Chaco bajo el lema
Destruyamos los Criaderos de Mosquito. Entre todos podemos prevenir el dengue
El Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Ricardo Bellagio, lanzará esta semana de octubre la campaña nacional de prevención del dengue en la provincia de Chaco Destruyamos los Criaderos de Mosquito. Entre todos podemos prevenir el dengue, con el fin de realizar acciones de promoción, concientización y prevención con las Obras Sociales Nacionales.
El objetivo de esta campaña es eliminar los criaderos de mosquitos aedes aegypti, reducir la propagación de brotes, garantizar la detección precoz de los casos de dengue y orientar las acciones de control de forma anticipada. Mediante la implementación de este plan se pretende disminuir el impacto socioeconómico que trae aparejado la epidemia y evitar que el dengue se convierta en una enfermedad endémica en Argentina.
En el marco de esta campaña, se convocó a las Obras Sociales con población beneficiaria de la provincia de Chaco y se articularon acciones en forma conjunta con las autoridades sanitarias nacionales y locales que permitieron el diseño del proyecto actual aprobado por Resolución 936/09 S.S.SALUD.
Asimismo se realizaron acciones de difusión de información a través de la distribución de folletería y afiches, con recomendaciones de cuidado del medio ambiente y reconocimiento de síntomas, así como guías para los equipos de salud a provincias y municipios del norte de nuestro país. Cabe destacar que hasta la fecha se distribuyeron 8000 afiches, 80000 folletos a 700 municipios del país.
Las próximas etapas y acciones de la campaña se continuarán articulando con los integrantes del Sistema Nacional del Seguro de Salud, evaluando las herramientas sanitarias que se encuentren a disposición para la atención de los beneficiarios de la Seguridad Social.
Tweet
Bienvenidos
Este Blog fue creado como una extensión y complemento del Grupo de Técnicos de Salud de la Argentina que se encuentra en Facebook.
De está manera tenemos otro medio para estrechar lazos, comentar post, experiencias, bolsa de trabajo, lugares de estudio y todo lo que nos vayamos enterando y tenga que ver con nuestras profesiones o futuras profesiones.
Desde ya cualquier aporte, crítica constructiva y consulta será bienvenida.
Envien su mail a: hoyestamosdeguardia@gmail.com
De está manera tenemos otro medio para estrechar lazos, comentar post, experiencias, bolsa de trabajo, lugares de estudio y todo lo que nos vayamos enterando y tenga que ver con nuestras profesiones o futuras profesiones.
Desde ya cualquier aporte, crítica constructiva y consulta será bienvenida.
Envien su mail a: hoyestamosdeguardia@gmail.com
Entrada destacada
Licenciatura para Técnicos de Laboratorio en Argentina (con tu ayuda se hará realidad)
El título de esta entrada del Blog es un gran deseo. Y aunque no lo crean es posible. Desde que este espacio tiene vida escuché...

Archivo del Blog
-
►
2024
(2)
- ► septiembre 2024 (2)
-
►
2020
(1)
- ► febrero 2020 (1)
-
►
2019
(5)
- ► septiembre 2019 (4)
- ► agosto 2019 (1)
-
►
2016
(7)
- ► septiembre 2016 (1)
- ► agosto 2016 (3)
- ► abril 2016 (3)
-
►
2015
(1)
- ► diciembre 2015 (1)
-
►
2014
(2)
- ► septiembre 2014 (1)
- ► febrero 2014 (1)
-
►
2013
(2)
- ► abril 2013 (1)
- ► marzo 2013 (1)
-
►
2012
(30)
- ► septiembre 2012 (3)
- ► agosto 2012 (4)
- ► julio 2012 (6)
- ► junio 2012 (3)
- ► abril 2012 (4)
- ► marzo 2012 (3)
- ► febrero 2012 (4)
- ► enero 2012 (1)
-
►
2011
(49)
- ► diciembre 2011 (3)
- ► noviembre 2011 (6)
- ► octubre 2011 (12)
- ► septiembre 2011 (5)
- ► agosto 2011 (7)
- ► julio 2011 (5)
- ► junio 2011 (1)
- ► abril 2011 (3)
- ► marzo 2011 (2)
- ► febrero 2011 (1)
-
►
2010
(37)
- ► diciembre 2010 (1)
- ► noviembre 2010 (2)
- ► octubre 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (3)
- ► agosto 2010 (2)
- ► julio 2010 (3)
- ► junio 2010 (3)
- ► abril 2010 (11)
- ► marzo 2010 (4)
- ► enero 2010 (1)
-
▼
2009
(28)
- ► diciembre 2009 (4)
- ► noviembre 2009 (4)
- ▼ octubre 2009 (5)
- ► septiembre 2009 (5)
- ► agosto 2009 (5)
- ► julio 2009 (5)
Numero de Visitas
543267
Subscribite via email
Siguen este Blog
Entradas mas vistas
-
Este post se realizó porque muchos, esta semana, lo estaban preguntando. Toda la información que figura en esta entrada se extrajo de las p...
-
Agregamos el Programa de esta Jornada, que se realizará en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco , de la cual ya habíamos dado algunos detal...
-
1º Jornada de Actualización sobre Esterilización en Mendoza XXVI Jornada de Esterilización Organizadores: FUDESA Facultad de Far...
-
El título de esta entrada del Blog es un gran deseo. Y aunque no lo crean es posible. Desde que este espacio tiene vida escuché...
-
Auditorio H de Expomedical, tiene la palabra THI Néstor Zani El sábado 12 de Septiembre, dentro del marco de Expomedical se desarrollo la I...
-
La prueba combina varias tecnologías de ADN en un solo chip diagnóstico para determinar el perfil de riesgo de un paciente para la leucemia ...
-
Como todos los años en el Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" llama a selección abierta a becas de perfeccionamient...
-
El Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" ofrece a todos los integrantes del equipo de salud (profesionales...
-
1° Jornadas Bioquímicas Técnicas de Mendoza – 2° Jornadas Provinciales de Técnicos en Laboratorio 9, 10 y 11 de Noviembre de 2016. Ciu...
Siguenos en Twitter
Links
- Grupo de Técnicos de Salud
- Asociación Argentina de Técnicos en Hemoterapia e Inmunohematología
- Asociación Argentina de Técnicos en Laboratorio de Análisis Clínicos
- FATRA: Federación Argentina de Técnicos radiólogos
- Revista TecnoSalud
- Tecnicos radiologos en la red (Facebook)
- Sobre tecnicas de imagenes medicas STIM
- Expomedical
Blogs que leemos:
Liciencia Creative Commons

Hoy estamos de Guardia!! por Gustavo Etcheverry se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.hoyestamosdeguardia.com.ar/p/para-usar-el-contenido-del-blog.html.
Publicado por
Gustavo Etcheverry
24 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)