La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento para que los países ricos no acaparen las vacunas contra la nueva gripe. El organismo teme, sobre todo, el principio de la pandemia en el Norte, porque los laboratorios sólo podrán suministrar unos 300 millones de dosis. Por eso ha solicitado que las campañas de inmunización se ciñan a la población prioritaria (enfermos crónicos, personal de servicios esenciales y embarazadas, un 15% de la población de España, según los cálculos del Ministerio de Sanidad). En cualquier caso, nunca habrá vacunas para todos (suponiendo que vayan a ser necesarias, que no lo parece), porque la capacidad de producción de los laboratorios es limitada (a todo trapo, 3.000 millones de dosis anuales). La buena noticia es que, según la OMS, bastará una inoculación por persona, y no harán falta, como se temían al principio, dos, con lo que con el mismo número de unidades se podrá tratar al doble de gente.
La OMS también lleva recuento de cuántos fármacos ha pedido cada país. Y ha visto que de los aproximadamente 200 que hay en el mundo, hay 85 que sólo tendrán una opción: que haya otros que se las cedan. Francia ya ha anunciado que lo hará con el 10% de las suyas (ha pedido para vacunar al 70% de su población, unos 42 millones de dosis). También Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Brasil, Italia, Suiza, Noruega y Reino Unido han anunciado aportaciones a un fondo mundial de vacunas. "Se esperan otros anuncios de donaciones. Todos serán bienvenidos", afirma la OMS en un comunicado.
Todo esto son planes en anticipación a lo que pueda pasar. La Unión Europea ya ha dado el visto bueno a las vacunas de Sanofi y GSK, con lo que se ha dado otro paso para que estén disponibles por los primeros grupos de población a finales de octubre. En Estados Unidos, que las aprobó antes, se espera empezar la vacunación antes.
En España, los médicos insisten en que esa vacuna no debe reducir el número de personas que se pongan la de la gripe estacional, que ya está en la mayoría de las comunidades, porque son para virus distintos.
Tweet
Bienvenidos
De está manera tenemos otro medio para estrechar lazos, comentar post, experiencias, bolsa de trabajo, lugares de estudio y todo lo que nos vayamos enterando y tenga que ver con nuestras profesiones o futuras profesiones.
Desde ya cualquier aporte, crítica constructiva y consulta será bienvenida.
Envien su mail a: hoyestamosdeguardia@gmail.com
Entrada destacada
Licenciatura para Técnicos de Laboratorio en Argentina (con tu ayuda se hará realidad)
El título de esta entrada del Blog es un gran deseo. Y aunque no lo crean es posible. Desde que este espacio tiene vida escuché...

Archivo del Blog
-
►
2024
(2)
- ► septiembre 2024 (2)
-
►
2020
(1)
- ► febrero 2020 (1)
-
►
2019
(5)
- ► septiembre 2019 (4)
- ► agosto 2019 (1)
-
►
2016
(7)
- ► septiembre 2016 (1)
- ► agosto 2016 (3)
- ► abril 2016 (3)
-
►
2015
(1)
- ► diciembre 2015 (1)
-
►
2014
(2)
- ► septiembre 2014 (1)
- ► febrero 2014 (1)
-
►
2013
(2)
- ► abril 2013 (1)
- ► marzo 2013 (1)
-
►
2012
(30)
- ► septiembre 2012 (3)
- ► agosto 2012 (4)
- ► julio 2012 (6)
- ► junio 2012 (3)
- ► abril 2012 (4)
- ► marzo 2012 (3)
- ► febrero 2012 (4)
- ► enero 2012 (1)
-
►
2011
(49)
- ► diciembre 2011 (3)
- ► noviembre 2011 (6)
- ► octubre 2011 (12)
- ► septiembre 2011 (5)
- ► agosto 2011 (7)
- ► julio 2011 (5)
- ► junio 2011 (1)
- ► abril 2011 (3)
- ► marzo 2011 (2)
- ► febrero 2011 (1)
-
►
2010
(37)
- ► diciembre 2010 (1)
- ► noviembre 2010 (2)
- ► octubre 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (3)
- ► agosto 2010 (2)
- ► julio 2010 (3)
- ► junio 2010 (3)
- ► abril 2010 (11)
- ► marzo 2010 (4)
- ► enero 2010 (1)
-
▼
2009
(28)
- ► diciembre 2009 (4)
- ► noviembre 2009 (4)
- ▼ octubre 2009 (5)
- ► septiembre 2009 (5)
- ► agosto 2009 (5)
- ► julio 2009 (5)
Numero de Visitas
Subscribite via email
Siguen este Blog
Entradas mas vistas
-
Este post se realizó porque muchos, esta semana, lo estaban preguntando. Toda la información que figura en esta entrada se extrajo de las p...
-
Agregamos el Programa de esta Jornada, que se realizará en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco , de la cual ya habíamos dado algunos detal...
-
1º Jornada de Actualización sobre Esterilización en Mendoza XXVI Jornada de Esterilización Organizadores: FUDESA Facultad de Far...
-
El título de esta entrada del Blog es un gran deseo. Y aunque no lo crean es posible. Desde que este espacio tiene vida escuché...
-
Auditorio H de Expomedical, tiene la palabra THI Néstor Zani El sábado 12 de Septiembre, dentro del marco de Expomedical se desarrollo la I...
-
La prueba combina varias tecnologías de ADN en un solo chip diagnóstico para determinar el perfil de riesgo de un paciente para la leucemia ...
-
Como todos los años en el Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" llama a selección abierta a becas de perfeccionamient...
-
El Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" ofrece a todos los integrantes del equipo de salud (profesionales...
-
1° Jornadas Bioquímicas Técnicas de Mendoza – 2° Jornadas Provinciales de Técnicos en Laboratorio 9, 10 y 11 de Noviembre de 2016. Ciu...
Siguenos en Twitter
Links
- Grupo de Técnicos de Salud
- Asociación Argentina de Técnicos en Hemoterapia e Inmunohematología
- Asociación Argentina de Técnicos en Laboratorio de Análisis Clínicos
- FATRA: Federación Argentina de Técnicos radiólogos
- Revista TecnoSalud
- Tecnicos radiologos en la red (Facebook)
- Sobre tecnicas de imagenes medicas STIM
- Expomedical
Blogs que leemos:
Liciencia Creative Commons

Hoy estamos de Guardia!! por Gustavo Etcheverry se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.hoyestamosdeguardia.com.ar/p/para-usar-el-contenido-del-blog.html.
Aquí van algunas noticias sobre el Dengue y Gripe A en Argentina:
BUENOS AIRES, Argentina (Reuters)
La crisis desatada este año en Argentina por el dengue y la gripe H1N1, enfermedades que afectaron a miles de personas y a la economía, está siendo evaluada desde el miércoles por especialistas del país ante la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica.
Epidemiólogos de diferentes regiones de Argentina fueron congregados por el Ministerio de Salud tras las graves secuelas que dejó el dengue entre unos 20.000 infectados más otros alrededor de 100.000 contagiados por la pandemia de influenza.
Ambas enfermedades provocaron decenas de muertos, entre estratos sociales bien diferentes.
"Es fundamental fortalecer el área de vigilancia epidemiológica, formar recursos humanos y continuar con la capacitación permanente de quienes ya se encuentran trabajando en este tema", dijo Gabriel Yedlin, subsecretario de Prevención y Control de Riesgo del Ministerio de Salud argentino.
En el primer día del encuentro de especialistas, el funcionario anunció la creación del Escudo Epidemiológico Argentino, que busca fortalecer las capacidades de vigilancia epidemiológica y su control.
El dengue surge en poblaciones que viven en condiciones precarias y que favorecen la proliferación del mosquito, vector de la enfermedad, que también afecta a países limítrofes como Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia.
Habitualmente se manifiesta sin consecuencias agudas, aunque existe una variedad llamada hemorrágica que puede ser mortal.
En el caso de la gripe H1N1, Argentina fue uno de los países de la región junto a Chile con más muertos, de acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
BUENOS AIRES; Argentina (Diagnostics News)
La Superintendencia de Servicios de Salud, lanza campaña de prevención del dengue en la Provincia de Chaco bajo el lema
Destruyamos los Criaderos de Mosquito. Entre todos podemos prevenir el dengue
El Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Ricardo Bellagio, lanzará esta semana de octubre la campaña nacional de prevención del dengue en la provincia de Chaco Destruyamos los Criaderos de Mosquito. Entre todos podemos prevenir el dengue, con el fin de realizar acciones de promoción, concientización y prevención con las Obras Sociales Nacionales.
El objetivo de esta campaña es eliminar los criaderos de mosquitos aedes aegypti, reducir la propagación de brotes, garantizar la detección precoz de los casos de dengue y orientar las acciones de control de forma anticipada. Mediante la implementación de este plan se pretende disminuir el impacto socioeconómico que trae aparejado la epidemia y evitar que el dengue se convierta en una enfermedad endémica en Argentina.
En el marco de esta campaña, se convocó a las Obras Sociales con población beneficiaria de la provincia de Chaco y se articularon acciones en forma conjunta con las autoridades sanitarias nacionales y locales que permitieron el diseño del proyecto actual aprobado por Resolución 936/09 S.S.SALUD.
Asimismo se realizaron acciones de difusión de información a través de la distribución de folletería y afiches, con recomendaciones de cuidado del medio ambiente y reconocimiento de síntomas, así como guías para los equipos de salud a provincias y municipios del norte de nuestro país. Cabe destacar que hasta la fecha se distribuyeron 8000 afiches, 80000 folletos a 700 municipios del país.
Las próximas etapas y acciones de la campaña se continuarán articulando con los integrantes del Sistema Nacional del Seguro de Salud, evaluando las herramientas sanitarias que se encuentren a disposición para la atención de los beneficiarios de la Seguridad Social.
Tweet

![]() | Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento (FOCARD – APS) www.sica.int/comisca/focard.aspx |
![]() | Programa Agua, Manos y Saneamiento (PROMAS) www.lavadodemanoscentroamerica.blogspot.com/ |
![]() | Millennium Water Alliance (MWA) www.mwawater.org |
![]() | Agencia Suiza para el desarrollo y la cooperación (COSUDE) www.aguasan.org |
![]() | Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) www.paho.org/lavadodemanos |
![]() | Programa de Agua y Saneamiento – Banco Mundial (PAS/BM) www.wsp.org/index.cfm?page=page_disp&pid=1581 |
![]() | Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) www.unicef.org/lac |
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA
VI CONGRESO ARGENTINO DE TÉCNICOS DE LABORATORIO
4,5 Y 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
AUDITORIUM BATERIAS “D”. CIUDAD UNIVERSITARIA
REPÚBLICA ARGENTINA, CÓRDOBA
MIERCOLES 04 DE NOVIEMBRE
- 13.30 - 15.00 hs. Acreditación
- 15.00 - 15.15 hs. Apertura
- 15.30 - 16.30 hs. Cáncer de Mama en Varones y Adolescentes. Dra. Norma Canals.
- 16.40 - 17.40 hs. Metodología Básica de Biología Molecular Dr. Cristian Galván.
- 17.40 - 18.20 hs. Intervalo-Sorteos
- 18.20 - 19.20 hs. Automatización de la IHQ y su aplicación en el diagnostico. Dra. Ana B. de Diller y Bioq. Vanesa Palla.
- 19.30 - 20.30 hs. Tema de Hematología a confirmar
JUEVES 05 DE NOVIEMBRE
- 15.00 – 16.00 hs. Virus Influenza Dra. Analía Cudola.
- 16.10 -17.10 hs. Histocompatibilidad en Trasplantes de Órganos. Dr. Carlos María Vullo
- 17.10 – 17.40 hs. Intervalo- sorteos
- 17.40 – 18.40 hs. Síndrome metabólico. Bioq. Eduardo Paesani
- 18.50 – 19.50 hs. Técnicas Moleculares (NAT) utilizadas en Bancos de Sangres para Screeaning Viral. Dra. Sandra Gallego
- 19.50 – 21.00 hs. MESA REDONDA: La realidad laboral del Técnico de Laboratorio con la Coordinación del Mgter. Rubén Castro Toschi
VIERNES 06 de NOVIEMBRE
- 14.00 - 15.00 hs. Higiene y Seguridad en el Trabajo. Una cuestión Cultural. Msc. Luis Poloni.
- 15.00 - 16.00 hs. Dengue. Dr. Diego Rinaldi.
- 16.10 - 17.10 hs. Protocolo de Preclampsia. Disertante a confirmar.
- 17.10 - 17.50 hs. Intervalo – Póster
- 17.50 - 18.50 hs. Donación Voluntaria de Sangre. Dra. Susana Frattari
- 19.00 - 20.00 hs. Fertilización in Vitro. Dra. Mariana Hernández.
- 20.00 - 21.00 hs. Cierre- Entrega de certificados
Hoteles 5 estrellas:
-Holiday Inn: Fray Luis Beltrán y Manuel Cardeñosa. Tel: 4779100. Hab. Estándar: $350 + IVA; Ejecutivo: $450 + IVA; Suite: $ 550 + IVA
-Sheraton Córdoba: Av. Duarte Quirós 1300. Tel: 5269000. Hab. Doble matrimonial: 155 dólares por noche + IVA; doble Twin (dos camas simples): 125 dólares por noche + IVA.
Hoteles 4 estrellas:
-Ducal Suites Hotel: Corrientes 207. Tel: 5708888
-King David Flat Hotel: Av. General Paz 386. Tel: 5703528.
Hoteles 3 estrellas superior:
-Felipe II: San Jerónimo 279. Tel: 4255500. Hab. Single: 4176; doble: $221; triple: 276. Incluye desayuno.
-Gran Hotel Dorá: Entre Ríos 70. Tel: 4212031/38. Hab. Single: $229 + IVA; doble: $247 + IVA; triple: $314 + IVA. Incluye desayuno y cocheras. Tarifa sujeta a modificaciones para el mes de Julio.
Hoteles 3 estrellas:
-Cristal: Entre Ríos 58. Tel: 4245000 / 5355000. Hab. Single: $165; doble: $225; triple: $280; cuádruple: $325; Quíntuple; $390.
-Gran Savoy: Jerónimo Luis de Cabrera 201 esq. General Paz. Tel: 4718050. Tarifas: Habitación single: $130; doble: $ 180 y triple: $210 (incluye desayuno continental y cocheras)
-Gran Astoria: Av. Colón 164. Tel: 4215091/2/3. Hab. Single: $202; doble: $253; triple: $305. Incluye desayuno. Tarifas sujetas a modificaciones.
-Ritz: San Jerónimo 495. Tel: 4215031 / 32 /33. Hab. Single: $130; doble: $180; triple: $210. Tarifa sujeta a modificaciones. Desayuno opcional ($7 por persona)
-Sussex: San Jerónimo 125. Hab. Single: $170; doble: $194; triple: 242. Incluye desayuno. Cocheras sujetas a disponibilidad. Tel: 4229070 / 75.
Hoteles 2 estrellas:
-Alex: Bv. Arturo Illia 742. Tel: 4214350. Hab. Single: $120; doble: $180; triple: $220. Incluye desayuno. Con alojamiento de 3 o más días, 10 % de descuento, pago al contado. Tarifa sujeta a modificaciones.
-Gran Hotel Victoria: 25 de Mayo 240. Tel: 4290898. Hab. Single: $130; doble: $160; triple: $190. Incluye desayuno.
-Del Sol: Balcarce 144. Tel: 4242969 / 4233961. Hab. Single: $120; doble: $150; triple: $195; cuádruple: $210. Cochera: adicional $10. No incluye desayuno.
Hoteles 1 estrella:
-Córdoba B & B hotel: Tucumán 440. Tel: 4230973. Hab. Single: $140; doble: $180; triple: $230; cuádruple: $250. Incluye desayuno y cochera.
Apart Hotel 3 estrellas:
-Córdoba Inn: Caseros 222. Tel: 4241420. Tarifas por: 1 persona: $168; 2 personas: $188; tres personas: $228; 4 personas: $268. Con cochera y servicio de mucama. Tarifas sujetas a modificaciones.
-Nueva Córdoba: Buenos Aires 468. Tel: 4240368. 1) Departamento de 1 dormitorio: 1 persona: $230; 2 personas: 260; tres personas: $290; cuatro personas: $320. 2) Departamento de 2 dormitorios: 2 personas: $290; 3 personas: 330; 4 personas: $370; 5 personas: $410; 6 personas: $440. 3) Monoambiente: 1 persona: $220; 2 personas: $245. 4) Departamento sin cocina, con dos dormitorios y baño privado: 1 persona: $195; 2 personas: $215; tres personas: $235.
En todos los casos, las tarifas incluyen desayuno. Cochera: adicional $20 por día.
Hostels:
-Aldea Hostel: Santa Rosa 447. Tel: 4261312. Hab. 10 camas: $30 por persona; hab. 8 camas: $32 por persona; hab. 6 camas: $35 por persona; hab. 4 camas: $38 por persona. Incluye desayuno.
-Córdoba 4 beds Hostel: Balcarce 485. Nueva Córdoba. Tel: 4240231. Hab. Doble privada: $90; single: $5; dormis: cama normal: $34 / cama privada: $35; hab. Triple: $40 por persona; hab. Cuádruple: $37. Incluye desayuno.
-Córdoba Hostel: Ituzaingó 1070. Tel: 4687359. Hab. Single c/ baño compartido: $54; dormy c/ baño privado: $37 por persona; dormy c/ baño compartido: $32 por persona; hab. Doble c/ baño privado: $98; hab. Doble c/ baño compartido: $89; hab. Triple c/ baño privado: $120; hab. Triple c/ baño compartido: $114; hab. Cuádruple c/ baño privado: $15; hab. Cuádruple c/ baño compartido: $147. Incluye desayuno. Tarifas sujetas a modificaciones.
-Hostel Qué Onda: Gral. Alvear 396 esq. Catamarca. Tel: 4220579. Hab. Doble matrimonial c/ baño privado: $110; hab. Doble twin (camas simples) c/ baño privado: $100; hab. 6 camas c/ baño compartido: $33 por persona; hab. 4 camas c/ baño compartido: $38 por persona. Incluye desayuno. Cochera: Adicional: $40 por día (auto) y $60 por día (utilitario). Toallas: $4 c/una.
-Joven: Tablada 414. Tel: 4231191. Dormis por persona: $30. Incluye desayuno.
-La Casona: Humberto Primo 824. Tel: 4270646. Hab. 4 camas: $35 por persona; hab. 6 camas: $30 por persona; hab. Doble c/ cama matrimonial: $90. No incluye desayuno (adicional: $2,50); toallas: $2 c/una.
Recordar que en todos los casos, para comunicarse hay que anteponer la característica: 0351.