
Cuando nos recibimos y tenemos nuestro Título, lo que sigue, si ya no lo tenemos es buscar trabajo. Lo primero y principal que debemos hacer es armar nuestro Currículum Vitae CV, podemos hacerlo nosotros o encargarlo a alguien.
Algunas cosas a tener en cuenta cuando se realiza el Currículum:
- Recopilar bien todos nuestros datos de Estudio y Laborales. - Por experiencia personal, les recomiendo que el CV no exceda de 1 o 2 páginas. He visto jefes mios viendo currículums y diciendo "¡¡¡este me escribió una novela de su vida!!!", coloquen solo lo necesario.
- No agreguen fotocopias de diplomas, títulos, documentos, etc. Llegado el caso se los pedirán mas tarde, en lo posible no dejen fotocopias de títulos en ningún lado.
- Cuiden la ortografía.
- Si agregan una fotografía que sea reciente y de un tamaño tipo carnet. (no pongan la de las últimas navidades o cumpleaños, no queda bien).

- No coloquen su numero de documento, solo si se lo piden, de ser posible traten de tener una cuenta de mail solo para asuntos laborales, esa es la que colocan en el CV. Todo esto es para su seguridad.
- En la experiencia laboral y estudios solo pongan los que se relacionen con el trabajo que están buscando. Por ejemplo, si están buscando trabajo de Técnico radiólogo, no pongan que realizaron el Curso de Repostería y Pastelería. A veces esas cosas hacen descartar el Currículum (Aunque si fuera yo el que elijo el personal si hicieron ese curso sería Bienvenido, con lo que me gustan los dulces!!).
Creo que, con esos puntos y este Link del Ministerio de Trabajo que nos dice lo que debemos incluir en un CV, como ordenarlo (leanlo), e incluso nos dice como es una Entrevista de Trabajo, ya tienen lo básico como para ir realizando el Currículum Vitae.
En la Próxima Parte de ¿Como busco trabajo?, detallaremos que herramientas tenemos para hacer nuestro Currículum y buscar trabajo pero de manera On Line. Hasta veremos una Red Social que se especializa en Vínculos Laborales.